CANCIONERO DE MI MADRE
PRESENTACION
Lucila Soto, mi querida madre, siempre apreció la música popular. Su preferencia era por la música romántica, como los boleros, los tangos, las baladas. Por mi insistencia en escuchar temas de corte social, que en su tiempo se llamó “canción de protesta” y luego “nueva canción”, mi madre fué abriendo sus sentidos a ritmos con base folclórica. En este mismo movimiento cultural, reflejo de las luchas sociales que protaganizó la clase obrera y los campesinos chilenos, y de otros países latinoamericanos, también se prestó atención a las verdaderas raíces del canto popular campesino y andino chileno.
En esos años, tal vez concientemente a partir de 1968, mi arrogante actitud de jóven socialista hacía burla de las sensiblerías de boleros y tangos. Tal vez para impresionar a alguna jovencita aprendí algunas canciones románticas más modernas, como las baladas de Leonardo Favio de la Argentina. Pero, nunca canté un bolero o un tango, ni siquiera para agradar a mi madre. Lamento no haberlo hecho. Hoy, con mis casi cincuenta años a cuestas, retorno a viejos tangos y algunos boleros. Los escucho con oído crítico. Los entiendo en su contexto cultural, social, comercial. Y los canto, tal vez para acercarme a mi madre que ya no está conmigo. Me alegro que en 1995 cuando compartí el último año de vida de mi madre canté con ella estas mismas canciones que ahora comparto con el lector anónimo de este cancionero.
Interesantemente, la lejanía primero del exilio impuesto por la dictadura militar que me separó de toda mi familia en Chile, y luego el haber ya hecho una vida en tierras lejanas, hizo que mi madre, a los 58 años de edad se decidiera a aprender a tocar guitarra para acompañar canciones que ella apreciaba desde su infancia. Pero, también estudió canciones de lucha social que la acercaban inexorablemente a mi, aunque estuviesemos a miles de kilómetros de distancia.
Por cerca de 4 años trabajó mi madre con su querida profesora de guitarra, doña Emilia Marambio, en Viña del Mar. Doña Emilia tomó esta tarea más como un acto de amor que como una función pagada. Muchas veces ella transcribió directamente de casets que mi madre le señalaba, canciones para las cuáles no tenía acordes.
Actualmente, de vez en cuando tomo esos cuadernos para cantar estas canciones. Y habría sido una lástima que otros entusiastas de esta música maravillosa y de la guitarra no pudieran compartir este pequeño tesoro también.
Entonces amigos de cualquier parte del mundo y de cualquier edad, comparto con ustedes este trabajo, un regalo precioso de amor maternal.
Sergio Reyes
Enero de 2003
INDICE DE CANCIONES
GRACIAS A LA VIDA
VOLVER A LOS 17
QUE LA TORTILLA SE VUELVA
'TA LLEGANDO GENTE AL BAILE
TODA UNA VIDA
SUFRIR
CUELGO EL RIFLE Y LO CELEBRO
COMO UN PAJARO LIBRE
CUARTETAS POR DIVERSION
EL BESO
OJOS AZULES
LA GOLONDRINA CHILOTA
HASTA CUANDO
LA MANTA DE TRES COLORES
LA HUILLINCANA
MI ULTIMA TERNURA
CACHIMBO TARAPAQUENO
EL RABEL PARA SER FINO
DE LA ARGENTINA VENGO
ADIOS SANTIAGO QUERIDO
AY PAIS
EL EQUIPAJE DEL DESTIERRO
EL RIN DEL ANGELITO
EL ALBERTIO
YO SOY
CARPINTERO DE MI TIERRA
LAS COSAS SIMPLES
ADIOS MUCHACHOS
LA JARDINERA
VUELVO
LA JOYA DEL PACIFICO
VALPARAISO
ROSA MARIA
EL AROMO
LA COPA DEL OLVIDO
LA LAVANDERA
SI SE CALLA EL CANTOR
LOS PUEBLOS AMERICANOS
AUSENCIA
MI RIO
CANCION CON TODOS
CORAZON MALDITO
CANASTO DE SUENOS
MI GURICITO
DARE LA VIDA ENTERA
A LA RONDA RONDA
CUMPLEANOS FELIZ
DEL TIEMPO ´E MAMA
QUISIERA AMARTE MENOS
EN LA FRONTERA
TODOS VUELVEN
EL GORRO DE LANA
ROSA DE OTONO
DOÑA JAVIERA CARRERA
REMINISCENCIAS
EL ARRIERO
YO VENDO UNOS OJOS NEGROS
GRACIAS A LA VIDA
Canción sirilla
La Do-6 MI7 La-
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do
me dio dos luceros que cuando los abro
Do7 Fa
perfecto distingo lo Negro del blanco
Mi7 La-
y en el alto cielo su fondo estrellado
Re- Mi7 La
y en las multitudes el hombre que yo amo.
La- Do-6 Mi7 La
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do
me ha dado el oído que en todo su ancho
Do7 Fa
graba noche y día grillos y canarios
Mi7 La-
martillos, turbinas, ladridos, chubascos
Re- Mi7 La
y la voz tan tierna de mi bien amado.
La- Do-6 Mi7 La-
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do
me ha dado el sonido y el abecedario
Do7 Fa
con él las palabras que pienso y declaro
Mi7 La-
padre, amigo, hermano y luz alumbrando
Re- Mi7 La-
la ruta del alma del que estoy amando.
La- Do-6 Mi7 La-
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol76a Do
me ha dado la marcha de mis pies cansados
Do Fa
con ellos anduve, ciudades y charcos,
Mi7 La-
playas y desiertos, montañas y llanos
Re- Mi7 La-
y la casa tuya tu calle y tu patio,
La- Do-6 Mi7 La-
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do
me dio el corazón que agita su marco
Do7 Fa
cuando miro el fruto del cerebro humano
Mi7 La-
cuando miro el bueno tan lejos del malo
Re- Mi7 La-
cuando miro el fondo de tus ojos claros.
La- Do-6 Mi7 La-
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol76a Do
me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Do7 Fa
así yo distingo dicha de quebranto
Mi7 La-
los dos materiales que forman mi canto
Re- Mi7 La-
y el canto de ustedes que es el mismo canto
Re- Mi7 La-
y el canto de todos que es mi propio canto
La-
gracias a la vida que me ha dado tanto.
VOLVER A LOS 17
Canción sirilla
Violeta Parra
La-
Volver a los diecisiete
Do
después de vivir un siglo
La-
es como descifrar signos
Do
sin ser sabio competente
Re-
volver a ser de repente
Mi7
tan frágil como un segundo
Re-
volver a sentir profundo
Mi7
como un niño frente a Dios
Re- Do
eso es lo que siento yo
Mi7 La-
en este instante fecundo.
Estribillo
Re- Mi7 La-
Se va enredando, enredando
Re- Mi7 La-
como en el muro la hiedra
Re- Mi7 La-
y va brotando, brotando
Re- Mi7 La-
como el musguito en la piedra
Re- Do
como el musguito en la piedra
Mi7 La-
ay si, si, si.
La-
Mi paso retrocedido
Do
cuando el de ustedes avanza
La-
el arco de las alianzas
Do
ha penetrado en mi nido
Re-
con todo su colorido
Mi7
se ha paseado por mis venas
Re-
y hasta la dura cadena
Mi7
con que nos ata el destino
Re- Do
es como un diamante fino
Mi7 La-
que alumbra mi alma serena
La-
Lo que puede el sentimiento
Do
no lo ha podido el saber
La-
ni el más claro proceder
Do
ni el más ancho pensamiento.
Re-
todo lo cambia al momento
Mi7
cual mago condescendiente
Re-
Nos aleja dulcemente
Mi7
de rencores y violencias
Re- Do
solo el amor con su ciencia
Mi7 La-
nos vuelve tan inocentes.
La-
El amor es torbellino
Do
de pureza original
La-
y hasta el feroz animal
Do
susurra su bello trino.
Re-
Detiene a los peregrinos
Mi7
libera a los prisioneros
Re-
el amor con sus senderos
Mi7
al viejo lo vuelve niño
Re- Do
y al malo solo el cariño
Mi7 La-
lo vuelve puro y sincero
V
La-
De par en par la ventana
Do
se abrió como por encanto
La-
y entró el amor con su manto
Do
como una tibia mañana
Re-
al son de su bella diana
Mi7
hizo brotar el jazmín
Re-
volando cual serafín
Mi7
al cielo le puso aretes
Re- Do
y mis años en diecisiete
Mi7 La-
los convirtió al querubín
QUE LA TORTILLA SE VUELVA
(De la Guerra Civil Española)
I
La
[: La yerba de los caminos
Mi7 La
la pisan los caminantes :]
Re- Do
[: y a la mujer del obrero
la pisan cuatro tunantes
Mi7 La- La- 2 vez La-
de esos que tienen dinero :]
II
La-
[: Que culpa tiene el tomate
Mi7 La-
que está tranquilo en la mata :]
Re- Do
[: y viene un hijo de puta
y lo mete en una lata
Mi7 La- La7 2 vez La-
y lo manda p´a Caracas :]
III
La-
[: Los señores de la mina
Mi7 La-
han comprado una romana :]
Re- Do
[:para pesar el dinero
que todita la semana
Mi7 La-La7 2 vez La-
le roban al pobre obrero :]
IV
La
[: Cuando querra Dios del cielo
Mi7 La-
que la tortilla se vuelva :]
Re- Do
[: que la tortilla se vuelva
que los pobres coman pan
Mi7 La- La7 2 vez La-
y los ricos mierda, mierda :]
T´A LLEGANDO GENTE AL BAILE
Cueca
Patricio Manns
Mi- Mi7 La- La-
T´a llegando gente al baile
Re7 Sol Sol
desde el norte y de la europa
Mi- Si7 Si7
desde el norte y de la europa
Mi- Mi7 La- La-
recién se larga este siglo
Re7 Sol Sol
recién se cabrió el hispano
Mi- Si7 Si7
y ya llega gente al baile
Mi7 La-
Me tinca que es el cobre
Re7 Sol
el que los tira
Mi- Mi-6
o el petróleo que tienen
Mi- Si7
puesto en la mira
Mi- Mi-6
Me tinca que es el cobre
Si7 Si7
el que los tira
Mi7 La-
el que los tira ay sí
Re7 Sol
y que entregamos
Mi- Mi-6
y es la sangre perdida
Si7 Si7
la que olvidamos
Mi7 La-
nos tumbaron el pingo
Re7 Sol Si7 Mi-Mi-
ya llegó el gringo
TODA UNA VIDA
Bolero
Mi-
Toda una vida
Mi7 La-
me estaría contigo
Mi-
no me importa en que forma
Si7
ni dónde ni cómo
Mi-
pero junto a ti.
Mi-
(toda una) vida
Mi7 La-
te estaría mirando
Mi-
te estaría cuidando
Si7
como cuido mi vida
Mi-
que la vivo por ti
Estribillo
I-0 II-3 I-0 II-3
Re7
No me cansaría
de decirte siempre
Sol
pero siempre siempre
Si7
que eres mi vida
Mi-
ansiedad angustia desesperación
II-0 III-2 - 0
Mi-
Toda una vida
Mi7 la-
me estaría contigo
Mi-
no me importa en que forma
ni dónde ni cuándo
II-0 -0 I-3- 2 -
Mi-
pero junto a ti
SUFRIR
Bolero
Francisco Flores del Campo
La- Re-
Sufrir esperando vendrás
Sol7 Do
es toda mi razón de existir
La- Fa
vivir esperando un quizás
Sol7
es mejor que saber
Do
que nunca volverás
re-
donde estarás
La-
recordarás
Mi7 La
nunca te podré olvidar
Estribillo
La
Se fue de mi lado esa tarde
Mi7
sabiendo que nunca había de volver
se fue y en mi boca aun siento
el sabor de esos besos
La
que olvidar no podré
Lloré la amarga desventura
La7 Re
de haberte tenido y perdido a la vez
La
hoy te encuentro en mis sueños
Mi7
pero quiero despierto
La
que tus ojos me miren
Re
y tu pecho se agite
La
junto al mío otra vez
CUELGO EL RIFLE Y LO CELEBRO
Cueca
Mi- Mi7 La- la-
Ya vengo a hacerle las paces
Re7 Re7 Sol Sol
se acabaron las conquistas
Mi- Mi- Si7 Si7
se acabaron las conquistas
Mi- Mi7 La- La-
póngase cinta en el pelo
Re7 Re7 Sol Sol
P´a rubricarme la firma
Mi- Mi- Si7 Si7
ya vengo a hacerle las paces
Mi7 La-
Desde aquí p´adelante
Re7 Sol
no hay más leseras
Mi- Mi-
agarro aire en las minas
Mi- Si7
l´arma extranjera
Mi- Mi-
desde aquí p´adelante
Mi- Si7 Si7
no hay más leseras
Mi7 La-
No hay más leseras sí
Re7 Sol
nos manejamos
Mi- Mi-
libres en nuestras tierra
Mi- Si7 Si7
somos los amos
Mi La-
cumplí como le dije
Re7 Sol Si7 Mi-
cuelgo mi rifle y que fue
COMO UN PAJARO LIBRE
A. Gleijer
D. Reches
Como un pájaro libre
de libre vuelo
como un pájaro libre
La7 Re-
así te quiero
Do
Nueve meses te tuve
Sib La
creciendo dentro
re- Do
y aun sigues creciendo
Sib La
y descubriendo
Re- Do
descubriendo aprendiendo
Sib La
a ser un hombre
Re- Do
no hay nada en la vida
Sib La
Sib La
que no te asombre
Como un pájaro libre
de libre vuelo
como un pájaro libre
La7 Re-
así te quiero
Do
Cada minuto tuyo
Sib La
lo vivo y muero
Re- Do
cuando no estás, mi hijo
Sib La
como te espero
Re- Do
Es el miedo un gusano
Sib La
me roe y come
Re- Do
apenas abro un diario
Sib La
busco tu nombre
Como un pájaro libre
de libre vuelo
como un pájaro libre
La7 Re-
así te quiero
Do
Muero todos los días
Sib La
pero te digo
Re- Do
no hay que andar tras la vida
Sib La
como un mendigo
Re- Do
El mundo está en tus manos
debes cambiarlo
Re- Do
cada vez el camino
Sib La
es menos largo
Como un pájaro libre
de libre vuelo
como un pájaro libre
La7 Re-
así te quiero
CUARTETAS POR DIVERSION
Angel Parra
I
Mi
[: Miren que diablo el vinacho
Si7 Mi-
hecho con agua ´e romero :]
Re7 Sol
se me sube a la cabeza
Si7 Mi-
como si fuera sombrero
Estribillo
Si7
[: Cantando me iré
Mi-
silbando me iré
Si7
cantando lejos
Mi-
me consolaré :]
II
Mi-
[: Esa mujer está loca
Si7 Mi-
quiere que la quiera yo:]
Re7 Sol
que la quiera su marido
Si7 Mi-
el tiene la obligación
Estribillo
III
Mi-
[: Me gusta ver a los pobres
Si7 Mi-
cuando están enamorando:}
Re7 Sol
el sombrerito a los ojos
Si7 Mi-
y las hilachas colgando
Estribillo
IV
Mi-
[: Las mujeres no me quieren
Si7 Mi-
porque tengo el poncho roto:]
Re7 Sol
se arregla fácil muchacha
Si7 Mi-
me saco este y me pongo otro
Estribillo
V
Mi-
[: Arriba de un alto pino
Si7 Mi-
estaba Santa Julieta:]
Re7 Sol
haciéndose la coqueta
Si7 Mi-
con Santo Tomás de Aquino
Estribillo...
VI
Mi-
[: Se me han acabado las coplas
Si7 Mi-
y voy a mandar a traer :]
Re7 Sol
en mi casa tengo un árbol
Si7 Mi-
que de coplas se ha de qu ´er
Estribillo...
EL BESO
Paso doble
A .Ortega
F. Moraleda
De la opereta "La estrella de Egipto"
La Mi7 La
En España bendita tierra
Mi7 La
donde puso su trono el amor
Mi7 La
solo en ella el beso encierra
Re Mi7 La
armonía sentido y valor
Re-
La española cuando besa
Mi7
es que besa de verdad
Re-
y a ninguna le interesa
Mi7
besar por frivolidad
Estribillo
La-
El beso, el beso,
Mi7
el beso en España
La-
lo lleva la hembra
So7 Do
muy dentro del alma
Re- Mi7
bien puede usted besarla
La-
en la mano
Re- Mi7
o puede darle un beso
La-
de hermano
Re- La-
Así la besará cuanto quiera
OJOS AZULES
Recopilación
Trote
Hugo Barrientos
I
La-
[: Ojos azules no llores
Mi La-
no llores ni te enamores :]
Sol7 Do
[: Llorarás cuando me vaya :]
Mi La-
cuando remedio no haya :
II
La-
[: Tu me juraste quererme
Mi La-
quererme toda la vida :]
Sol7 Do
[: no pasaron dos tres días
Mi La-
tu te alejas y me dejas :]
III
La-
[: En una copa de vino
Mi La-
quisiera tomar veneno :]
Sol7 Do
[: veneno para matarme
Mi La-
veneno para olvidarte :]
LA GOLONDRINA CHILOTA
Eduardo Peralta
I
La- Sol
Ay golondrina chilota
La-
di si en tus viajes
Mi-7 La7
has visto que alguien recuerde
Re-
tu libertad
de la Isla Grande y también
Mi
por estos parajes
Fa Mi
un poco menos salvajes
Fa Mi
hasta donde me ha traído
La-
mi ansiosa edad
Sol
Ay golondrina chilota
La-
yo quiero verte
Mi-7 La7
en estos cielos del norte
Re-
al amanecer
y quiero darte un mensaje
Mi
contra l muerte
Fa Mi
un beso que nos despierte
FA Mi La-
que sea como la carta de una mujer.
Estribillo
Fa Sol7 La La7
Ay golondrina chilota golondrinita
Re- Sol7 Do
hermánate con los hombres que yo lo haré
Fa-7 Sib7 Mib Do-
y deja en el firmamento tu carta escrita
Re Do#
con letras de nubes blancas
Do7+ Mi
con ciencia y fe con ciencia y fe
Ay golondrina chilota yo te veré
IV-2-2-2-2-2-2-2-0 V-3 IV-0-0-2
4 5 4
II
La- sOL
Ay golondrina chilota
La-
vienes de lejos
Mi7 La7
te han visto pasar serena
Re-
desde Quellón
los marinos del Caleuche
Mi
los hombres viejos
Fa Mi
que empuñan sus aparejos
Fa Mi La-
y llevan la libertad en el corazón
La-
Ay golondrina chilota
La-
nos falta el beso
Mi-7 La7
que entregues desde la altura
Re-
para vivir
acércate a aquellos hombres
Mi
y a tu regreso
Fa Mi
que yo volveré por ellos
Fa Mi La-
vení a darles tu mensajes de porvenir.
HASTA CUANDO
Cueca
Violeta Parra
LA Re
Hasta
Si Mi
Hasta cuando está en la mar
Re LA Mi La
[: allá va devo, devorando al chiquití :]
Re
allá va y el de
Si Mi
el de las agallas lar
Re LA
allá va como
Mi La
como rifle en tu mili
Re La
allá va y hasta
Mi La
y hasta cuando está en la mar
Re
En la mar hace fal
Si7 Mi
caramba como en la tie
Re La
un jurado que juz
Mi La
caramba a la sanguijuela
Re La
en la mar hace fal
Mi La
caramba como en la tierra
Re
la sanguijuela si
Si7 Mi
caramba y el tiburón
Re La
tragan tragan la sal
Mi La
caramba del camarón
La7 Re
mata como si na
Si7 Mi
caramba el pez espá
LA MANTA DE TRES COLORES
Tonada
Clara Solovera
Sol
Mandé tejer una manta
Re7
la vida de tres colores
de negro rojo y verde
Sol
la manta de mis amores
Que linda quedó mi manta
Re7
con sus colores tan vivos
de negro rojo y de verde
Do Sol Re7Sol
que p´a mí fueron esquivos.
Estribillo
Sol Re7
El verde fue por tus ojos
Sol
verdes como los sauzales
Re7
que me clavaron el pecho
Sol
como dos verdes puñales
Re7
El rojo fue por tu boca
Sol
panal de dulzura inmensa
Re7
y el negro fue por tu pelo
Sol
aprisionado en dos trenzas
Re7 Sol
aprisionado en dos trenza
Re7 Sol
II
Sol
Y llorando por tu olvido
Re7
mi corazón ya no canta
pensar que de tu cariño
Sol
solo me queda mi manta
por eso cuando estoy triste
Re7
echo al viento mi canción
y va conmigo mi manta
Do Sol Re7 Sol
apretada al corazón on
Estribillo
LA HUILLINCANA
cueca chilota
Tradicional
La Mi
[: Ah chitas que me gustan
La
las huillincanas :]
Mi
[: que besan en las tardes
la
y en la mañana :]
Mi
[: y en la mañana mi alma
La
y muy temprano :]
Mi
[: y cuando las encuentro
La
salmón en mano :]
Mi
[: salmón en mano mi alma
La
Lucha Luchita :]
Mi
[: se besan con los cabros
La
y en la sombrita :]
Mi
[: y en la sombrita mi alma
La
que te cantará :]
Mi
[: ese cuerito ´e zorra
me regalara :] La
Mi
y vamos a donde Climbo
La
esta de lo lindo
MI ULTIMA TERNURA
canción
Recitado:
Amor, estoy aquí
quizás nada me une con el mundo
tan solo esta tristeza de mi sangre
con sus primeros pájaros heridos
¡Que noche tan inmensa,
que tierra abandonada!
Mi pecho está tan lleno de tu ausencia,
del mate que cebabas, tus besos, tu guitarra,
y tus cabellos sueltos como el medio día.
Nuestro barrio esta en calma
como un niño que sueña
con mi última ternura.
Te despido en las lluvias
y hay algo que se rompe para siempre en mi alma.
Te espero en estas calles
Junto al pueblo que amamos
para cantar la mañana con un verso
y derrumbar toda el alba con tus besos.
Cantado:
La Re-
Adiós ternura de mi vida
La-
mi pétalo de sol.
La- Do
Amor, tu cuerpo está bendito
do
desde que yo lo amé
Mi
El aire faltará dentro de mí
La-
la noche invadirá mi corazón.
Fa Re-
Ya vez igual estoy cantando
Mi
feliz porque te amo IV-III-II-I
Estribillo:
Re-
Nunca te olvidaré
La-
ternura de mi vida
Mi
nunca te olvidaré
La-
te amaré mientras viva.
Re-
[: Mi sueño es como mi barrio
La-
San Telmo en el otoño
Mi
la plaza tu inocencia
La-
la lluvia y tu malvón.
La7 re-
Te espero en estas cosas
La
que estremecen mi canto
Mi
en mi pueblo en tu llanto
La-
en todo estás amor. :]
Ritmo del Estribillo
CACHIMBO TARAPAQUENO
cachimbo
La-
[: Alístense las parejas
Mi
que ya el cachimbo
La-
va a empezar :]
Ya empezó
Mi La-
el cachimbo de Tarapacá
Ya empezó
La-
este baile tan tradicional
Re- La-
mira mira que graciosa es
Mi La-
la pareja que bailando está
Re- La-
ese baile en que mezclado va
Mi La-
lo amoroso con lo señorial
Estribillo
Sol7 Do
bailan las salitreras
Sol7 Do
baila Tarapacá
Re- Mi
y para poder bailarlo si señor
[: los que bailan
La- Mi
tienen que torear :]
Mi La-
hasta cansar.
EL RABEL PARA SER FINO
Rin
Introducción [: Si7 Mi:]
I
Mi
El rabel para ser fino.
Si7 Mi
ha de ser de verde pino
i7
[: la vihuela de culebra
Mi
y el sedal de murla negra :]
Estribillo
Baila morenita
Si7 Mi
recoge ese pañuelo
Si7
[: mira que es de seda
Mi
y lo arrastra por el suelo :]
II
Mi
A esa niña que baila
Si7 Mi
yo le daría un abrazo
Si7
[: y al joven que la acompaña
Mi
en la espalda un ladrillazo :]
Estribillo...
III
Mi
Zapatean el fandango
Si7 Mi
con la chicha y la mistela
Si7
[: se emborrachan los cantores
y se van todos p´a fuera :]
DE LA ARGENTINA VENGO
Cueca chilota
Sol
[: De la Argentina vengo
Do Re
no traigo plata :]
Sol
[: traigo un regalo y medio
La7
para mi ñata :]
Re Sol
[: para mi ñata mi alma
Do re
y así decía:]
Re7 Sol
[: un enfermo de amores
La7
que se moría :]
re7 Sol
[: que se moría sí
re
por Dios me muero :]
Re Sol
[: por una que se llama
la7
ya ni me acuerdo :]
Re7 Sol
[: ya ni me acuerdo mi alma
Do Re
me voy pal norte :]
re7 Sol
[: descabezando pollos
La7
ganando cortes :]
Re7 Sol
anda ganando cortes
Do Re
me voy p´al norte
ADIOS SANTIAGO QUERIDO
Cueca
Segundo Zamora
La- Re-Sol7 Do
Adiós Santiago querido
Mi7 La-
[: adiós parque forestal si ay ay ay :]
re- Sol 7 Do
cerro de Santa Lucía
Mi7 la-
también la Quinta Normal si ay ay ay
Mi7 la-
adios Santiago querido si ay ay ay
La7 re Sol7 Do
Adiós calle San Pablo con Matucana
La- Mi7
donde toman los huasos
LA-
en damajuana si ay ay ay
Mi7 La-
adiós calle San Pablo con Matucana si ay ay ay
La7 re Sol7 Do
En damajuana sí Parque Cousiño
La- Mi
donde toman los huasos
La-
también los niños si ay ay ay
La7 Re-
vamonos p´a los guindos
Sol7 Do
cielito lindo
AY PAIS
Piero
I
La- Re- ritmo
Me estoy muriendo de frío
Sol7 Do
tengo la bronca en la voz
Sol7 Do
porque a esa puerta del río
Sol7 Do
le apuñalaron el sol
Mi La-
porque a esa puerta del río país
Mi la-
le apuñalaron el sol
Estribillo
La- re- Mi La-
[: Ay país país país :]
II
La- re-
Este suelo tiene un nombre
Sol7 Do
desde el mar hasta la sierra
Sol7 Do
como le cuento a mi gente
Sol7 Do
lo que pasó en esta tierra
Mi La-
pero como le cuento a mi gente país
Mi La-
lo que pasó en esta tierra
Estribillo
III
La- re-
No soy de muchas palabras
Sol7 Do
y hay muy poco que contar
Sol7 Do
las cosas se cuentan solas
Sol7 Do
solo hay que saber mirar
Mi La-
las cosas se cuentan solas país
Mi la-
solo hay que saber mirar
IV
La- Re-
Y después cuando yo canto
Sol7 Do
me lo llaman de protesta
Sol7 Do
como contar lo que pasa
Sol7 Do
con mi gente y su pobreza
Mi La-
pero como contar lo que pasa país
Mi La-
con mi gente y su pobreza
V
La- re-
Ay país país de nubes
Sol7 Do
llena de humo y alcohol
Sol7 Do
como le canto a mi gente
Sol7 Do
lo que yo siento de vos
Mi la-
pero como le canto a mi gente país
Mi la-
lo que yo siento de vos
VI
La- Re-
Que a mi patria la fundaron
Sol7 Do
a machetes y balazos
Sol7 Do
cuanta veces se callaron
Sol7 Do
a golpes y a machetazos
Mi La-
pero cuantas veces se callaron país
Mi la-
a machetes y balazos
Estribillo
La- Re- Mi La-
[: Ay país país país:]
por 6 veces
La- Sib Mi La-
[: Ay país país país
Fa Mi La-
ay ay país i is :]
4 veces
EL EQUIPAJE DEL DESTIERRO
Patricio Manns
Re-
Tu me preguntas como
La-
fue el acoso aquel que obtuve
Re-
metes la lengua en mi cabeza
La-
en mi pesar en mi algo.
Do-
y bien te dejo suponer
Sol-
que abandoné mi pueblo
Do-
que huí rompiendo el crudo umbral
Sol-
como un puma aterrado
Sib
pero yo te aseguro que
Fa
no me han quitado nada
Sib-
puesto que de esta tierra
Sol7
no me podrán apartar;
Re-
pues como van a robar
La-
mi volcán y su volcana
Re-
desviar de mi alma el embocar
La-
del río con su ría
Do-
hacharme en el paisaje
Sol-
el árbol con su arboladura
Do-
matarme a plena sien
Sol-
el rudo piojo con su pioja
Sib-
quemar con un fósforo usual
Fa-
mi libro y su librea
Sib-
juntarse el yatagán
fa-
con mi dolor y su dolora
Sol#-
hacer agua el temporal
Mib-
mi bote con su bota
Sol#-
partir en retirada
Mib-
mi conjuro y su conjura
re-
vibrar la cuerda de mi solfeo
Si7
con su solfear.
II
Mi-
Tu me preguntas como
Si-
fue el acoso aquél que obtuve
Mi-
con este loco hojear
Si-
en la estación de mi memoria
re-
y bien concedo que al final
la-
ganaron la batalla
re-
que falta conocer
la-
el resultado de la guerra
Do-
pero confieso que yo
Sol-
no extravié un grano de polen
Do-
puesto que de esta tierra
La7 /La7 Si7/
no me podrán apartar
Mi-
pues como van extenuar
Si-
mi caso con su casa
Mi-
adelgazar mi saco
Si-
vecinal con su saqueo
re-
uncir mi canto universal
La-
de grillo a su grillete
re-
vaciar de contenido
la-
mi araucana y su araucaria
Do-
cavar con su fúnebre placer
Sol-
mi tumbo con su tumba
Do
frenar la turbulencia
Sol-
de mi gesto con su gesta
Sib-
el choque de mis esperantes
Fa-
con su esperadura
Sib
el equipaje del destierro
Fa-
es mi maleta de humo
Mi-
Pero sabemos que
sin el fuego humano habrá
EL RIN DEL ANGELITO
Violeta Parra
La- Mi7
Ya se va para los cielos
La-
ese querido angelito
Mi7
a rogar por sus abuelos
La-
por sus padres y hermanitos
Do
Cuando se muere la carne
Mi7 La-
el alma busca su sitio
Do
adentro de una amapola
Mi7 La-
o dentro de un pajarito
La- Mi7
La tierra lo está esperando
La-
con su corazón abierto
Mi7
por eso que el angelito
la-
parece que está despierto
Do
cuando se muere la carne
Mi7 La
el alma busca su centro
Do
en el brillo de una rosa
Mi7 La-
o de un pececito nuevo
La- Mi7
En una cuna de tierra
La-
arrullará una campana
mi7
mientras la lluvia le limpia
la-
su carita en la mañana
Do
cuando se muere la carne
Mi7 La-
el alma busca su diana
Do
en el misterio del mundo
Mi7 La-
que le han abierto su ventana
La- Mi7
Las mariposas alegre
La-
miran al bello angelito
Mi7
alrededor de su cuna
La
le caminan despacito
Do
Cuando se muere la carne
Mi7 La-
el alma ve derechito
Do
a saludar a la luna
Mi7 La-
y de paso al lucerito
La- Mi7
Adonde se fue su gracia
La-
donde se fue su dulzura
Mi7
porque se cae su cuerpo
la-
como una fruta madura
Do
cuando se muere la carne
Mi7 La-
el alma busca en la altura
Do
la explicación de su vida
Mi7 la-
cortada con tal premura
Do
la explicación de su muerte
Mi7 La-
prisionera en una tumba
Do
cuando se muere la carne
Mi7 La-
el alma se queda muda
EL ALBERTIO
Rin
Violeta Parra
La
Yo no se por qué mi Dios
Re
le regala con largueza
Mi
sombrero con tantas cintas
La
a quien no tiene cabeza
La
Adonde va el buey que no are
re
responde con prontitud
Mi
si no tenis la contesta
La
prepárate el ataúd
La
Vale más en este mundo
Re
ser limpio de sentimiento
Mi
mucho van de ropa blanca
La
y Dios nos libre por dentro
La
Yo te di mi corazón
Re
devuélvemelo enseguida
Mi
a tiempo me he dado cuenta
La
que vos no lo merecíais
La
Hay que medir el silencio
Re
hay que medir las palabras
Mi
sin quedarse ni pasarse
La
medio a medio de la raya
La
Yo suspiro por un Peiro
Re
como no heí de suspirar
Mi
si me ha entregado la llave
La
de todo los celestial
La
Y vos me diste el secreto
Re
de chapa sin cerradura
Mi
como quien dice la llave
La
del tarro de la basura.
La
Déjate de corcoveos
Re
que no nací p´a jinete
Mi
me sobran los Valentinos
La
los Gardeles y Negretes
La
Al pasito por las piedras
Re
cuidado con los juanetes
Mi
que aquí no ha nacido nadie
La
con una estrella en la frente
La
Discreto fino y sencillo
Re
son joyas resplandecientes
Mi
con las que el hombre que es hombre
La
se luce decentemente.
La
Alberto dijo me llamo
Re
contesto lindo sonido
Mi
mas para llamarse Alberto
La
hay que se muy albertió
YO SOY
Piero
Sol 7 + La-/Sol Sol 7 +
1) Yo soy Yo soy Yo soy
I
Soy agua, playa, cielo, casas blancas
La-/Sol
soy mar Atlántico viento y América
Sol7+
soy un montón de cosas santas
La-/Sol
mezcladas con cosas humanas
Do- Sol7+
como te explico, cosas mundanas
Soy niño, cuna, teta, techo manta
La-/Sol
más miedo, cuco, grito, llanto, raza,
Sol7
después mezclaban las palabras
La-/Sol
no se escapaban las miradas
Do- Sol7=
algo pasó, no entendí nada
Estribillo
Do
2) Vamos decíme, contáme
Sol7+
todo lo que a vos
te está pasando ahora
La-/Sol Re7
porque si no cuando está
Sol7
tu alma sola llora
La-/Sol Re7
hay que sacarlo todo afuera
Sol7+
como la primavera
La-/Sol Re7
nadie quiere que adentro
Sol7+
algo se muera
La-/Sol Re7
hablar mirándose a los ojos
Sol7+ Si-
sacar lo que se pueda afuera
La-/Sol Re7
para que adentro nazcan
Sol7+
cosas nuevas
Sol7+
1) Soy pan, soy paz, soy mas
soy la que está por acá
La-/Sol
no quiero más de lo que quieras dar hoy
Sol7+
hoy se te da hoy se te quita
La-/Sol
igual que con la margarita
Do SOL7+
igual al mar igual la vida
la vida, la vida, la vida,
CARPINTERO DE MI TIERRA
zamba
I
La- Fa
Carpintero de mi tierra
Sol Do
salteño trabajador
Re- La-
que con el alma contenta
Re- Do
cualquier herramienta
Re- La- Fa
te rinde mejor
Mi Do
que con el alma contenta
Re- Do
cualquier herramienta
Mi La-
te rinde mejor
La- Fa
Huelen a cedro tus manos
Sol Do
y a roble tu corazón
Mi La-
siempre la misma tarea
Re Do
golpea y golpea
Mi La-
martillo y formón
Estribillo
Fa Mi-
Carpintero lindo oficio
Sol Do
quien no lo quiere aprender
Mi La-
déjeme maestro que cante
Do
lo noble y fragante
Re- La- Fa
que hay en su taller
Do
déjeme maestro que cante
Re- Do
lo noble y fragante
Mi LA-
que hay en su taller
II
La- Fa
Quiero ensamblar esta zamba
Sol Do
a fuerza de galope
Re- La-
y una vez este pulida
Re- Do
que tenga la vida
Re- La- Fa
del pilabarqui
Mi Do
y una vez que este pulida
Re- Do
que tenga la vida
Mi La-
del pilabarqui
La- Fa
y una tarde cualquiera
Sol Do
cansado de trabajar
RE- la-
deja la changa y agarra
Re- Do
su vieja guitarra
Re- La- Fa
y se pone a cantar
Mi Do
deja la changa y agarra
Re- Do
su vieja guitarra
Mi La-
y se pone a cantar
Siempre la misma tarea
Golpea y golpea
martillo y formón
LAS COSAS SIMPLES
Balada
Mi-
Uno se despide insensiblemente
LA-
de pequeñas cosas
RE
lo mismo que un árbol
que en tiempo de otoño
SI7
muere por sus hojas
DO LA-
Al fin la tristeza es la muerte lenta
MI
de las simples cosas
LA
esas cosas simples
DO
que quedan doliendo
SI7
en el corazón
MI
uno vuelve siempre
a los viejos sitios
LA-
donde amó la vida
RE
y entonces comprende
como están de ausentes
SI7
las cosas queridas
Estribillo
DO LA-
Por eso muchacha no partas ahora
MI-
soñando el regreso
LA-
que el amor es simple
SI7 MI-
y a las cosas simples las devora el tiempo
SI7
Demórate aquí
en la luz mayor
MI-
de este medio día
SI7
donde encontrarás
con el pan al sol
Mi-
la mesa tendida
Do La-
Por eso muchacha no partas ahora
Mi-
soñando el regreso
La-
que el amor es simple
Si7
y a las cosas simples
Mi-
las devora el tiempo
- Introducción -
Mi-
Uno vuelve siempre
La-
a los viejos sitios donde amó la vida
Re
y entonces comprende
como están de ausentes
Si7
las cosas queridas
Do La-
Por eso muchacha no partas ahora
Mi-
soñando el regreso
La-
que el amor es simple
Si7
y a las cosas simples
Mi-
las devora el tiempo
Do
que el amor es simple
Si7 Mi-
y a las cosas simples las devora el tiempo
Do
que el amor es simple
Si7 Mi-
y a las cosas simple las devora el tiempo
ADIOS MUCHACHOS
Tango
Música: Alberto Sanders
Letra : Cesar F. Vedani
Mi Si7 La
Adiós muchachos compañeros de mi vida
Si7 Mi
barra querida de aquellos tiempos
Do#7 Fa#-
me toca a mi hoy emprender la retirada
Si/ La Mi
debo alejarme de mi buena muchachada
Si7 La
Adiós muchachos ya me voy y me resigno
Si7 Mi
contra el destino nadie la talla
Fa#-
se terminaron para mi todas las farras
La- Si7 Mi
mi cuerpo enfermo no resiste más
Estribillo
Sol# Do#-
Acuden a mi mente recuerdos de otros tiempos
Si7 Mi
de los bellos momentos que antaño disfruté
La La Mi
cerquita de mi madre santa viejita
Si7 Mi
y de mi noviecita que tanto idolatré
Sol#
Se acuerdan que era hermosa
Do#-
más bella que una diosa
Si7 Mi
y que ebrio yo de amor le di mi corazón
Do#- La- Mi-
más el Señor celoso de sus encantos
Fa#- Si7 Mi
hundiéndome en el llanto, me la llevó
Adiós muchachos...
Estribillo
Sol# Do#-
Es Dios el Juez Supremo no hay quien se le resista
Si7 Mi
ya estoy acostumbrado su ley a respetar
La La- Mi
pues mi vida deshizo con sus mandatos
Si7 Mi
al robarme mi madre y mi novia también
Sol# Do#-
Dos lágrimas sinceras derramo en mi partida
Si7 Mi
por la barra querida que nunca me olvidó
Do#- La- Mi-
y al darle a mis amigos mi adiós sincero
Fa#- Si7 Mi
les doy con toda mi alma, mi bendición.
LA JARDINERA
Tonada
Violeta Parra
Re
Para olvidarme de ti
Mi7 La7
voy a cultivar la tierra
Sol Re
en ella espero encontrar
La7 Re
remedio para mi pena
aquí plantaré el rosal
Mi7 La7
de las espinas más gruesas
Sol- Re
tendré lista la corona
La7 Re
para cuando en mi te mueras
Estribillo
Mi7 La7
Para mi tristeza violeta azul
Mi7 La7
clavelina roja p´a mi pasión
Sol Re
y para saber si me corresponde
La7 re
deshojo un blanco manzanillón
Sol Re
si me quiere mucho poquito o nada
La7 Re
tranquilo queda mi corazón
II
Re
Creciendo irán poco a poco
Mi7 La7
los alegres pensamientos
Sol Re
cuando ya estén florecidos
La7 Re
irá lejos tu recuerdo
De la flor de la amapola
Mi7 La7
seré su mejor amiga
Sol Re
la pondré bajo mi almohada
La7 Re
para quedarme dormida al Estribillo
III
Re
Cogollo de toronjil
Mi7 La7
cuando me aumenten las penas
Sol Re
las flores de mi jardín
La7 Re
han de ser mis enfermeras
y si acaso yo me ausento
Mi7 La-7
antes que tu te arrepientas
Sol re
heredarás estas flores
La7 Re
ven a curarte con ellas
Al Estribillo
VUELVO
La- Mi- La- Mi-
Con cenizas con desgarro
Re- re-7
con nuestra altiva impotencia
Sol7 Do
como una honesta conciencia
Re- Mi Fa
con enfado con sospecha
La-
con activa certidumbre
Mi- La- Mi- Re Re Mi Mi
pongo el pié en mi país
La-Mi La- Mi- Re- Re- Re-
Pongo el pié en mi país
Sol7
y en lugar de sollozar
Do-
de moler mi pena al viento
Fa Sib
abro el ojo y su mirar
Mi La- Mi-= 4 veces
y contengo el descontento
La- Mi- La- Mi-
Vuelvo hermoso vuelvo tierno
Re- Re-7
vuelvo con mi esperadura
Sol7 Do
vuelvo con mis armadura
Re- Mi Fa
con mi espada mi desvelo
La-
mi tajante desconsuelo
Re-
mi presagio mi dulzura
Sol-7
vuelvo con mi amor espeso
Do-
Vuelvo en alma y vuelvo en hueso
FA Sib
encontrar la patria pura
Mi Re
al fin del último beso
La Mi- La- Mi-
Vuelvo al fin sin humillarme
Re- Re-
sin pedir perdón ni olvido
Sol7 Do
nunca el hombre está vencido
Re- Mi Fa
su derrota es siempre breve
La-
un estimulo que mueve
Re-
la vocación de su guerra
Sol7
y la raza que destierra
Do-
y la raza que recibe
Fa Sib
le dirán al fin que el vive
Mi La-Mi-
dolores de toda tierra
LA JOYA DEL PACIFICO
Vals
I
La- Mi La
Eres un arco iris de múltiples colores
Mi
Tu, Valparaíso Puerto principal
Re-
Tus mujeres son blancas margaritas
Mi La-
Todas ellas arrancada de tu mar
Mi La-
Al mirarte de Playa Ancha, lindo puerto
Sol7 Do La7
allí se ven las naves al salir y al entrar
Re- La-
el marino canta esta canción
Si7 Mi La
yo sin ti no vivo puerto de mi amor
Estribillo
La Si7 Mi
Del cerro de los Placeres yo me pasé al Barón
La
me vine al Cordillera en busca de tu amor
La7 Fa# Si-
te fuiste al Cerro Alegre y yo siempre detrás
Re La La
porteña buena moza no me hagas sufrir más
Si7 Mi
La Plaza de la Victoria es mi centro social
La
Oh Avenida Pedro Montt como tu no hay otra igual
La7 Fa# Si-
también quisiera cantarte con todito el corazón
Re La Mi La-
Torpederas de mi ensueño Valparaíso de mi amor
II
La- Mi La-
En mis primeros años yo quise descubrir
Mi
la historia de tus cerros jugando al volantín
Re-
como las mariposas que juegan entre las rosas
Mi La-
yo recorrí tus cerros hasta el último confín
La- Mi La-
yo me alejé de ti Puerto querido
Sol7 Do
al retornar de nuevo te vuelvo a contemplar
La7 Re- La-
la joya del Pacífico te llaman los marinos
Si7 Mi La
yo te llamo encanto como Viña del mar.
VALPARAISO
Vals
Osvaldo Rodríguez
La- Mi
Yo no he sabido nunca de su historia
Do Sol
Un día nací allí sencillamente
Fa La7 Re-
El Viejo Puerto vigiló mi infancia
Sol Do Mi
con rostro de fría indiferencia
Fa La7 Re-
porque no nací pobre y siempre tuve
Sol Do Mi
un miedo inconcebible a la pobreza
La- Mi
Yo les quiero contar lo que he observado
Do Sol
para que lo vayamos conociendo
Fa La7 Re-
el habitante encadenó las calles
Sol Do Mi
la lluvia destiñó las escaleras
Fa La7 Re-
y un manto de tristeza fue cubriendo
Sol Do Mi
los cerros con sus calles y sus niños.
La- Mi
Y vino el temporal y la llovizna
Do Sol
con su carga de arena y desperdicio
Fa La7 Re-
Por ahí pasó la muerte tantas veces
Sol Do Mi
la muerte que enluto a Valparaíso
Fa La7 Re-
y una vez más el viento como siempre
Sol Do Mi
limpió la cara de este Puerto herido
La- Mi
Pero este puerto amarra como el hambre
Do Sol
no se puede vivir sin conocerlo
Fa La7 Re-
no se puede dejar sin que nos falte
Sol Do Mi
la l rea, el viento sur, los volantines
Fa La7 Re-
El pescador de jaivas que entristece
Sol Do Mi
nuestro paisaje de la costanera
Yo no he sabido nunca de su historia...
ROSA MARIA
Cumbia
La
[: Rosa María se fue a la playa
Mi
se fue a la playa
se fue a bañar :]
Re
[: Y cuando estaba
La
sentadita en la arena
Mi
remendando sus cositas
La
la invitamos a bailar :]
Estribillo
Mi
[: Rosa María
La
baila mi cumbia mama :]
EL AROMO
La Mi
Hay un aromo nacido
La-
en la grieta de una piedra
Mi
parece que la rompió
La-
p´a salir de adentro de ella.
Mi
Está en un alto pelao
La-
no tiene ni un yuyo cerca
Mi
viéndolo solo y florido
La-
toito el monte lo envidia
Mi
lo miran a la distancia
La-
árboles y enredaderas
Mi
diciéndose con rencor
La-
p´a uno solo tanta tierra
Mi
[: En oro le ofrece al sol
La-
pagar la luz que le presta :]
Mi
y como tiene de más
La-
puñaos por el suelo siembra
Mi
Salud plata y alegría
La-
Toíto al aromo le sobra
Mi
A según ven los demás
La-
Desde el lugar que le observan
Mi
pero hay que o´ir y fijarse
La-
como lo estruja la piedra
Mi
fijarse que es un martirio
La-
la vida que le envidean
Mi
En ese rajón el árbol
La-
Nació por su mala estrella
Mi
Y en vez de morirse triste
La-
Se hace flores de sus penas
Mi
Como no tiene reparo
La
Todos los vientos le pegan
Mi
Las heladas lo castigan
La-
L´agua pasa y no se queda
Mi
Ansina vive el aromo
La-
sin que ninguno lo sepa
Mi
con su poquito de orgullo
La-
porque es justo que lo tenga
Mi
pero con la alma tan Linda
La-
que no le brota una queja
Mi
que no teniendo alegría
La-
se hace flores de sus penas
Mi
eso habrían de enviarle
La-
los otros si lo supieran.
LA COPA DEL OLVIDO
Tango
Mi- La- Mi-
Mozo traiga otra copa
La- Mi- Si7
que anoche juntos los vi a los dos
Mi-
quise vengarme matarla quise
Si7 Mi-
pero un impulso me serenó
Mi- La- Mi-
Mozo traiga otra copa
La- Mi- Si7 Ritmo
y sírvase de algo el quiera tomar
que ando muy solo
Mi-
y estoy muy triste
Si7 Mi-
desde que supe la cruel verdad
Estribillo
Re7 Sol
Salí a la calle desconcertado
Si7 Mi-
sin saber como hasta aquí llegué
LA- Mi-
a preguntarle a los hombres sabios
Si7 Mi-
a preguntarles que debo hacer
Re7 Sol
olvide amigo dirán algunos
Si7 Mi-
pero olvidarla no puede ser
La- Mi-
y si la mato, vivir sin ella
Si7 Mi- Si7 Mi-
vivir sin ella nunca podré
Mi- La Mi-
Mozo traiga otra copa
La- Mi- Si7 Ritmo
y sírvase de algo el quiera tomar
Mi-
quiero alegrarme con este vino
Si7 Mi-
a ver si el vino me hace olvidar
Mi- La- i-
Mozo traiga otra copa
La- Mi- Mi-
y sírvase de algo el que quiera tomar
LA LAVANDERA
Violeta Parra
La- re- Mi La-
Aquí voy con mi canasta
Re- La- Mi La-
de tristezas a lavar
La- Re- re- Sol Sob
al estero del olvido
Sol Sol La-
dejen déjenme pasar
Estribillo
Sol La-
Lunita luna
Re-La- Mi Mi Mi Mi
no me dejes de alumbrar
II
La- Re- Mi La-
Tu cariño era el rebozo
Re- La- Mi La-
que nos abrigó a los dos
La- re- Re- Sol Sol
lo manchaste una mañana
Sol Sol La-
cuando me dijiste adiós
Al Estribillo
III
La- Re- La-
En la corriente del río
Re- La- Mi La-
he de lavar con ardor
La- Re- Re- Sol Sol
la mancha de tu partida
Sol La-
en mi pañuelo quedó
Al Estribillo
IV
La- re- Mi La-
Soy la triste lavandera
Re- La- Mi La-
que va a lavar su ilusión
La- Re- Re- Sol Sol
el amor es una mancha
Sol Sol La-
que no sale sin dolor
Estribillo
Sol LA-
Lunita luna
Re- La- Mi Mi
no me dejes de alumbrar
SI SE CALLA EL CANTOR
Horacio Guaraní
La- Mi
Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida , la vida misma
La-
es todo un canto
Mi Re-
Si se calla el cantor muere el espanto
Mi La- La-
la esperanza la luz y la alegría
Sol Do
Si se calla el cantor se quedan solos
Mi Si Di5 La-
los humildes gorriones de los diarios
Re- Sib Mi La-
los obreros del puerto se persignan
Mi LA-
quien habrá de luchar por sus salarios ?
Recitado :
Qué ha de ser de la vida si el que canta
no levanta su voz en las tribunas,
por el que sufre , por el que no hay ninguna
razón que le condene a andar sin manta ?
La- Mi
Si se calla el cantor, muere la rosa
La-
de que sirve la rosa sin el canto ?
Mi Re
Debe el canto ser luz sobre los campos
Mi La-
iluminando siempre a los de abajo
Sol Do
Que no calle el cantor porque el silencio
Mi Si Di5 La-
cobarde apaña la maldad que oprime
Re- Sib Mi La-
no saben los cantores que agachadas
Mi La-
no callarán jamás de frente al crimen
Recitado :
Que se levanten todas las banderas
cuando el cantor se plante con su grito
que mil guitarras desangren en la noche
una inmortal canción al infinito
La- La- Sol FA Mi
sí se calla el cantor
Si Di5 La-
calla la vida Sol Fa Mi La-
LOS PUEBLOS AMERICANOS
Cueca
Sol7 Do Do
[: Mi vida los pueblos americanos :]
Mi7 La- Re- Mi
mi vida se sienten acongojados
Mi7 La- Re- Mi
mi vida se sienten acongojados
Sol7 Do Fa Do
mi vida porque los gobernadores
Mi7 La- Re- Mi
mi vida los tienen tan separados
Mi7 La- Re- Mi
mi vida los pueblos americanos
Sol7 Do
Cuando será ese cuando
Fa Do
señor fisca al
Mi La-
que la américa sea
Fa Mi
solo un pila ar
Sol7 La-
cuando será ese cuando
Fa Mi
señor fisca al
Sol7 Do
Solo un pilar ay sí
Fa Do
y una bandera
Mi La-
que terminen los líos
Re- Mi
en las fronteras
Sol7 Do
por un puñao ´e tierra
Fa Do
no quiero guerra
AUSENCIA
Habanera
Sol
Como se han ido volando ingrato
Do
las raudas horas de un tiempo cruel
Re Re7 Sol
hoy de ti lejos y en otro campo
Sol
y de ti amigo tan cerca ayer
Si7 Mi-
Ayer tu mano sentí en la mía
Si7 Mi-
con ardorosa y grata presión
Re Sol
hoy en los de ardiente brisa
Sol Re7 Sol
a tus oídos irá mi voz
Sol Re7 Sol
porqué la ausencia es tan cruel dolor
Sol
Cuando la noche su manto lóbrego
Do
tiende en el valle y en la ciudad
Re Sol
pláceme amigo con tus recuerdos
Sol Re7 Sol
pasar mis horas de soledad
Si7 Mi-
Y en cada estrella que centelleante
Si7 Mi-
allá en el cielo veo lucir
Re7 Sol
parece amigo mirar tus ojos
Sol Re7 Sol
y que sonriéndome están a mi
Sol Re7 Sol
nunca he sido jamás cual feliz
Sol
Yo no se amigo vivir tranquila
Do
como en un tiempo que ya se fue
Re
tu amor ausente me tiene triste
Sol re7 Sol
nunca olvides quién te quiso bien
Si7 Mi-
Y acaso olvides a quien te adora
Si7 Mi
a quien un día el alma te dio
Re7 Sol
mañana acaso lánguida y mustia
Sol Re7 Sol
sobre su tallo muera una flor
Sol Re7 Sol
y su perfume no vuelva no
Sol Re7 Sol
porque la ausencia mató el amor
MI RIO
Charo Jofré
Mi- Sol Re7 Sol
Sola camino junto a mi río
Mi- Sol Re7 Sol
miro sus aguas turbias pasar
Si7 Mi-
y triste pienso que como el río
Si7 Mi-
las ilusiones también se van
Estribillo
Re7 Sol Si7 Mi-
[: lai larai lai larai lai lai
Re7 Sol Si7 Mi-
lai larai lai larais lai lai :]
Mi- Sol Re7 Sol
Cuando me alejo triste pensando
Mi- Sol Re7 Sol
solo un murmullo puedo escuchar
Si7 Mi-
de la montaña pasa cantando
Si7 Mi-
pero muy triste viaja hacia el mar
Estribillo....
Mi- Sol Re7 Sol
Debe estar triste por la pobreza
Mi- Sol Re7 Sol
que su camino bordeando va
Si7 Mi-
allá en el alto sus aguas claras
Si7 Mi-
acá en el bajo oscuras van
Estribillo....
Mi- Sol Re7 Sol
Preso en su lecho mi río pasa
Mi- Sol Re7 Sol
pero se acercan su libertad
Si7 Mi-
sus aguas dulces ya están saladas
Si7 Mi-
ya no eres río eres el mar
Re7 Sol Si7 Mi-
ya no eres río eres el mar
Re7 Sol Si7 Mi-
ya no eres río eres el mar
Estribillo....
Re7 Sol Si7 Mi-
Ya no eres río eres el mar
Re7 Sol Si7 Mi-
ya no eres río eres el mar
CANCION CON TODOS
1)
La-
Salgo a caminar
Mi7
por la cintura cósmica del sur
La7
piso en la región
re-
más vegetal del viento y de la luz
siento al caminar
La-
toda la piel de América en mi piel
La7 Fa
y anda en mi sangre un río
Mi7 La-
que libera en mi voz su caudal
La-
Sol de alto Perú
Mi7
rostro Bolivia estaño y soledad
La7
un verde Brasil
Re-
besa a mi Chile cobre y mineral
Subo desde el Sur
La-
hacia la entraña América y total
La7 Fa
pura raíz de un grito
Mi7 La
destinado a crecer y a estallar
Estribillo
2)
La Fa
Todas las voces todas
La Fa
todas las manos todas
Do Mi-7
toda la sangre puede
Fa Mi7
ser canción en el viento
La Fa
canta conmigo canta
La Fa
hermano americano
Do Mi-7
libera tu esperanza
Fa Mi7
con un grito en la voz
La-
en la voz
CORAZON MALDITO
Sirilla
Violeta Parra
I
Mi- La- Si7 Mi-
Corazón contesta
La- Si7 Mi-
por que palpitas si
La- Si7
por qué palpitas
Sol Re7
como una campana
Sol Re7
que se encabrita sí
Sol Re7
que se encabrita
Si7 Mi- La- Si7 Mi- Do Si7
por que palpitas
II
Mi- La- Si7 Mi-
No vez que la noche
La- Si7 Mi-
la paso en vela, si,
Do Si7
la paso en vela
Sol Re7
como un mar violento
Sol Re7
la carabela sí,
Sol Re7
la carabela
Si7 Mi- La- Si7 Mi- La- Si7
tu me desvelas
III
Mi- Do Si7
Que te estas creyendo
Do Si7 Mi-
no soy de fierro sí
La- Si7
no soy de fierro
Sol Re7
me tratas lo mismo
Sol Re7
como a los perros sí
Sol Re7
como a los perros
Si7 Mi- La- Si7 Mi- La- Si7
es mi destierro
IV
Mi- Do Si7 Mi-
Cual es mi pecado
Do Si7 Mi-
p´a maltratarme sí
Do Si7
p´a maltratarme
Sol Re7
como el prisionero
Sol Re7
por los gendarmes sí
Sol Re7
por los gendarmes
Si7 Mi- La- Si7 Mi- La- Si7
quieres matarme
Mi- Do Si7 Mi-
Pero a ti te ocultan
Do Si7 Mi-
duras paredes sí
La- Si7
duras paredes
Sol Re7
y mi sangre oprimes
Sol Re7
entre tus redes sí
Sol Re7
entre tus redes
Si7 Mi- La- Si7 Mi- La- Si7
por qué no cedes.
Mi Do Si7 Mi-
Corazón maldito
Do Si7 Mi-
sin miramiento sí
Do Si7
sin miramiento
Sol Re7
ciego sordo y mudo
Sol Re7
de nacimiento sí
Sol Re7
de nacimiento
Si7 Mi- Si7
me das tormento
Mi Si7 Mi-
Sin miramiento
Si7 Mi-
me das tormento
Si7 Mi-
sin miramiento
CANASTO DE SUENOS
I
Sol
Hacia el pueblo va la niña
con su canasto de frutas
y su alma de chiquilla
se va por entre la hierba
paso a pasito pensando
y en su mente está cantando
Estribillo
II
Sol Mi-
Juega con las ramas verdes
Sol La
falsa suerte en el amor
Mi- Si-
que su corazón pretende
II
Sol
De un castillo fabuloso
sueña ser ella la reina
donde vive con su mozo
Yo le lavaré se dice
le tejeré y bordaré
y le cantaré al dormirse
Estribillo
Sol Mi-
Ya muy cerca se divisa
Sol La
el pueblo de su destino
Mi- Si- La-
es el final del camino
III
Sol
Con el camino termina
su sueño de enamorada
y continúa su vida
Mi-
A su corta vida enfrenta
Sol La
y de su sueño despierta
Mi- Si-
el señor quiere manzana
Señor ¿Quiere manzanas?
MI GURICITO
La
Niño, mi niño
Re Mi La
vendrás en primavera te traeré
guricito niño
Re Mi La
lugar de madreselvas te daré
Re Mi
Y aunque nazcas pobre
Re Mi
te traigo también
Re Mi RE Mi
Se precisan niños para amanecer
Se precisan niños
La Re La Mi La
para amanecer
La
Niño mi niño
Re Mi La
el hombrecito nuevo llegará
guricito feo
Re Mi La
ñatitas de glicinas el tendrá
Re Mi
y mientras el crezca
Re Mi
crecerá también
Re Mi
el lugar de todos
Re Mi
será pata ti
el lugar de todos
La Re La Mi La
será para ti
La
Mi niño, niño
Re Mi
tu niño y aquél niño
La
todos van
rueda que te rueda
Re Mi La
hacia la vida nueva llegarán
Re Mi
cada niño un poco
Re Mi
todos tomarán
Re Mi
de la misma leche
Re Mi
y del mismo pan
de la misma leche
La re La Mi La
y del mismo pan
La
Mi niño, mi niño
Re Mi La
vendrás en primavera te traeré
guricito niño
Re Mi La
lugar de madreselvas te daré
Re Mi
y aunque nazcas pobre
Re Mi
te traigo también
Re Mi
se precisan niños
Re Mi
para amanecer
se precisan niños
La Re La
para amanecer
Mi La Re La
para amanecer
Mi La Re La
para amanecer
Mi La
para amanecer
DARE LA VIDA ENTERA
Vals
I
Mi-
He buscado tanto tiempo
Si7
y no le puedo encontrar
he pedido, he clamado
Mi-
y nadie quiere escuchar.
He caminado las calles
Mi7 La-
buscado en tanto lugar
Re Sol
he golpeado muchas puertas
Si7
pedido de mil maneras
Mi
y nadie quiere escuchar
Estribillo
Mi
Sordos ciegos son los mismos
Si7
que mandan gustan mandar
yo no mando, yo no imploro
Mi
exijo por la verdad.
Buscaré por cielo y tierra
Mi7 La
sin cansarme de buscar
Mi
y daré la vida entera
Si7
y daré la vida entera
Mi
por saber en donde estás
II
Mi
Yo pregunto y no me canso
Si7
de pensar y preguntar
donde están que han sido de ellos
Mi-
algún día volverán
Una casa está esperando
Mi7 La-
una mesa familiar
Re Sol
un latir de corazones
Si7
que mil veces se preguntan
Mi
algún día volverán
Al Estribillo y
Mi7 La Mi
y daré la vida entera
Si7
y daré la vida entera
Mi Si7 Mi
por saber en donde estás
A LA RONDA RONDA
Charo Jofré
Sol Re Sol
A la ronda ronda
Do Re Sol
que nació mi niña
Si7 Mi7
rosas y luceros
La7 Re7
se mueren de envidia
Sol Re Sol
a la ronda ronda
Do Re Sol
que de madrugada
Si7 Mi7
el sol su rey mago
La7 re7
la luna su hada
Estribillo
Do Re Sol
A la ronda ronda
Re7 Sol
mi mayor fortuna
Mi7 La7
es mi mariposa
Re7 Sol
en capullo cuna
Mi7 La7
es mi mariposa
Re7 Sol
en capullo cuna
II
Sol Re Sol
A la ronda ronda
Do Re Sol
mi niña ha crecido
Si7 Mi7
ya juega ya canta
La7 Re7
junto a otros niños
Sol Re Sol
A la ronda ronda
Do Re Sol
alegría y pena
Si7 Mi7
que ni niña ríe
La7 re7
A la luna llena
Estribillo
III
Sol Re Sol
A la ronda ronda
Do Re Sol
mi niña de blanco
Si7 Mi7
la dicha se escapa
La7 Re7
de sus ojos mansos.
Sol Re Sol
A la ronda ronda
Do Re Sol
que se ha enamorado
Si7 Mi7
mi pequeña niña
La7 Re7
se irá de mi lado
Estribillo
Do Re Sol
A la ronda ronda
Re7 Sol
mí mayor fortuna
Mi7 La7
es mi mariposa
Re7 Sol
en capullo cuna
Mi7 La7
es mi mariposa
Re7 Sol
en capullo cuna
Mi7 Sol
es mi mariposa
re7 Sol
en capullo cuna
CUMPLEANOS FELIZ
Re La
[: Cumpleaños feliz
Re
cumpleaños feliz
Sol
cumpleaños feliz
Re La Re
te deseamos a ti:]
DEL TIEMPO ´E MAMA
Rodolfo Jiménez
I
La- Mi7
El viejo patio que da al callejón
La-
la galería, el aljibe, el rosal,
Re-
[: la pajarera, la hamaca, el malvón
Do
me llevan siempre en el recuerdo
Mi7 La-
a mi pago i´ Román:]
Mi7
Veo a mi tata contento y feliz
La-
pitando un "chala" y meta "matiar"
Re-
[: mientras mi mama dele trajinar
Do
secando va sus santas manos
Mi7 La-
en el delantal:]
Estribillo
Re- La-
Que tiempo feliz el de la niñez
Mi7 La-
pero yo no se para que pasará
Sol7 Do
palabrita i´Dios que dan ganas i´llorar
Sol7 Do
de solo pensar que no volverá
La Re-
vieja casita del pago i´Román
Do
porque sos parte de mi vida
Mi7 La-
te quiero cantar
II
La- Mi7
Veo la caja, el bracero, el telar
La-
la paila i" cobre, el huzo de hilar
Re-
[: y en la batea, con puyos tapao
Do
está lendando el amasijo
Mi7 La-
para hacer el pan :]
Mi7
Me veo chango en el patio jugar
La-
y al caschi moto mirarme y torear
Re-
[: oigo a mi mama fregando la olla
Do
para hacer el huachalocro
Mi7 La-
cantar y cantar:]
Vocabulario regional:
Cuja : cama
Puyos : colchas de lana hiladas a mano
Chango : chico
Caschi : perrito
Moto : rabón, sin cola
Toriar : ladrar
QUISIERA AMARTE MENOS
Vals
Mi- Si7 Mi-
Primavera de mis veinte años
Si7
relicario de mi juventud
un cariño ignorado soñaba
Mi-
y ese sueño ya se que eres tú
Mi-
cuantas veces rogaba al destino
Mi7 La-
ser esclavo de mi sueño azul
Mi-
hoy que se lo que cuesta un cariño
Si7 Mi-
ya no puedo con mi esclavitud.
Estribillo
Mi
Quisiera amarte menos
no verte mas quisiera
salvarme de esta hoguera
Si7
que no puedo resistir
no quiero este cariño
que no me da descanso
pues sufro si te alcanzo
Mi
y lejos no se vivir
Quisiera amarte menos
porque esta ya no es vida
Do#7
mi vida está perdida
Fa#-
de tanto quererte
La
no se si necesito
Fa#7 Mi
tenerte o perderte
Si7
yo se que te he querido
Mi
más de lo que he podido
Sol
quisiera amarte menos
Fa#7 Mi
buscando el olvido
Si7
y en vez de amarte menos
Mi
te quiero mucho más
Mi- Si7 Mi-
Ya lo se que entre dos que se quieren
Si7
el cariño distinto ha de ser
mientras que uno da entera su vida
Mi-
otro solo se deja querer
Si7 Mi-
Ya lo se y sin embargo no puedo
Mi7 La-
conformarme con quererte yo
Mi-
tengo miedo que nunca termine
Si7 Mi-
esta dura cadena de amor
EN LA FRONTERA
Joropo
Isabel Parra
I
La-
No perdimos la razón
Re-
no perdimos la memoria
Mi7
y nos da felicidad
La-
ver las vueltas de la historia
Se canta a las injusticias,
Re-
la alegría, la esperanza;
Mi7
se canta en todos los tiempos
La-
latitudes y mudanzas
Estribillo
La-
[: Sujétenme el corazón
Re-
que se me va p´a Santiago
Mi7
apúrense que el dolor
La-
es muy fuerte y me hace daño :]
II
La-
A cada uno su tierra
Re-
a cada uno su gente
Mi7
a cada uno su espacio
la-
el sol en su continente
la prueba de lo que digo
re-
al alcance de la mano
Mi7
llamada por el amor
La-
del latino americano.
III
Al otro lado está el río
Re-
y no lo puedo cruzar
Mi7
al otro lado está el puente
la-
y no lo puedo atravesar.
Aquí me pongo a esperar
Re-
la respuesta como un sí
Mi7
y me quedo con ustedes
La-
cerquita de mi país
Cejillo 2 espacio
TODOS VUELVEN
Vals
Cesar Miró
Mi- Si7 Mi-
Todos vuelven a la tierra en que nacieron
Mi7 la-
al embrujo incomparable de su sol
Mi-
todos vuelven al rincón donde vivieron
Do Si7
donde acaso floreció mas de un amor
Mi- Si7 Mi-
Bajo el árbol solitario del silencio
Mi7 la-
cuantas veces nos ponemos a soñar
Mi-
todos vuelven por las rutas del recuerdo
Do Si7 Mi-
pero el tiempo del amor no volverá
Estribillo
La- Mi-
El aire que trae en sus manos,
La- Mi-
la flor del pasado,
la- Mi-
su aroma de ayer,
re7 Sol
nos dice muy quedo al oído
Re7 Sol Re7 Sol Si7
su canto aprendido al atardecer
Mi- La- Mi-
nos dice su voz misteriosa
La- Mi-
de nardo y de rosa
La- Mi-
de luna y de miel
La- Mi-
que santo el amor de la tierra
Si7 Mi- Mi7
que triste la ausencia que deja el ayer
La- Mi-
Que santo el amor de la tierra
Si7
que triste la ausencia
Mi-
que deja el ayer.
EL GORRO DE LANA
Vals
Jorge Yánez
Re
Un gorro de lana
La7
te mande a tejer
para el duro invierno
Re
que vino a caer
tu me lo teñiste
re7 Sol
con poca pasión
Re
se destiño, se destiño
La7 Re
con la lluvia que cayo
Sol Re
se destiño, se destiño
La7 Re
igual que tu cariño.
Re
Siete ovejas blancas
La7
que vi partirán
Re
y después la lana
Re
te mandé a lavar
Tu te descuidaste
Re7 Sol
en forma fatal
Re
se la llevó, se la llevó
La7 Re
la corriente del canal
Sol Re
se la llevó, se la llevó
La7 Re
igual que tu cariño
Re
De sacar ganancias
La7
me voy p´a Quellón
échame la cama
Re
y echa el acordeón
ya no quiero penas
Re7 Sol
ni falsa pasión
Re
voy p´a Quellón, voy p´a Quellón
La7 Re
en busca de un nuevo amor
Sol Re
voy p´a Quellón, voy p´a Quellón
La7 Re
no quiero tu cariño
ROSA DE OTONO
Vals
Letra de José Rial (hijo)
Música de Guillermo Barbieré
Mi- Si7 Mi-
Tu eres la vida, la vida dulce
La- Mi-
llena de encantos y lucidez
re7 sol
tu me sostienes y me conduces
Si7 Mi-
hacia la cumbre de tu altivez
La- Mi-
tu eres constancia yo soy paciencia
Si7 Mi-
tu eres ternura yo soy piedad
La- Mi-
tu representas la independencia
Si7 Mi-
yo simbolizo la libertad
Mi- Si7 Mi-
Tu bien lo sabes que estoy enfermo
La- Mi-
y en mi semblante claro se ve
Re7 Sol
que ya de noche casi no duermo
Si7 Mi-
no duermo nada ¿sabes porqué?
La- Mi-
Porque yo sueño como te aprecio
Si7 Mi-
de que a mi lado te he de tener
La- Mi-
son sueños malos, torpes y necios
Si7 Mi-
pero mi vida, que voy hacer
Mi- Si7 Mi-
Yo sufro mucho me duele el alma
La- Mi-
y es tan penosa mi situación
Re7 Sol
que muchas veces por buscar calma
Si7 Mi-
llevo mis dedos al diapasón.
La- Mi-
De tu desprecio nunca hagas gala
Si7 Mi-
porque si lo haces pobre de mí
La- Mi-
quiéreme siempre no seas tan mala
Si7 Mi-
vamos ingrata no seas así.
DONA JAVIERA CARRERA
Refalosa
Rolando Alarcón
I
1 La- Re
[:Doña Javiera Carrera
Mi La-
bailaba la refalosa:]
la- Sol Fa
[:hermosa fina valiente
Mi La-
y su mirada orgullosa:]
Estribillo
2 Sol7 Do
[: A la refalosa niña
Sol7 Do
gritaba José Miguel:]
1 Re- La-
Viva la patria que nace
Mi La-
vamos a ver vamos a ver
Re- La-
viva la patria que nace
Mi La-
vamos a ver vamos a ver
II
1 La- Re-
[: Doña Javiera Carrera
Mi La-
su patria libre quería:]
La- Sol Fa
[: la independencia de Chile
Mi La-
la soñaba noche y día:]
Estribillo
III
1 La- re-
[: Cuando flamea en el viento
Mi La-
orgullosa la bandera:]
Fa- Sol Fa
[:en sus pliegues se refleja
Mi La-
su rostro doña Javiera:]
REMINISCENCIAS
Vals
Luis Aguirre Pinto
La Mi7 La-
Amada es imposible borrarte de mis noches
Re- La- re- La-
me persigue el recuerdo de tu extraño mirar
Mi7 La-
esa risa tan tuya tus labios tentadores
Fa Re- Mi7
que dejaron su encanto prendido en mi ansiedad
La Mi7 La-
En mi alma vagabunda se fundió el alma tuya
Re- La- Re- La-
como el hielo se funde cuando lo besa el sol
Mi7 La-
por eso aunque otros besos me dieron su ternura
Fa Mi7 La-
ninguno como el tuyo llegó a mi corazón
Estribillo
La- Mi7
Fueron los ojos tuyos tema de mis canciones
La-
fueron los labios tuyos música en mi cantar
Re- la-
y ahora son tus ojos mi pena y mis dolores
Fa Mi7 La-
son esos labios tuyos mi veneno fatal
La- Mi7
Que de reminiscencias hay en los sueños más
La-
crepúsculos enteros he llorado por ti
Re- La-
y aún están mis ojos de llanto humedecidos
Fa Mi7 La-
añorando esas horas que vi nacer en ti
II
La- Mi7 La-
En mi loca bohemia he amado a otras mujeres
Re- La- Re- La-
con la sed infinita del que quiere olvidar
Mi7 La-
mas siempre me atormentan tus ojos soñadores
Fa Mi7 La-
y nostálgicamente suspiro al evocar
La- Mi7
A veces en las noches cuando todo es silencio
La-
mi locura ha creído tu cuerpito estrechar
Re-
[: tal vez ya no eres mía
La-
más siempre mi recuerdo
Fa Mi7 La-
irá tras de tus labios deseándolos besar:]
EL ARRIERO
Samba
A. Yupanqui
1
Mi- Si7
En las arenas bailan los remolinos
Mi-
el sol juega en el brillo del pedregal
Mi7 La-
y prendido a la magia de los camino
Mi- Si7 Mi-
el arriero va el arriero va
Si7
Es bandera de niebla su poncho al viento
Mi-
lo saludan las flautas del pajonal
Mi7 La-
y guapeando en la senda por esos cerros
Mi- Si7 Mi-
el arriero va el arriero va
Estribillo
La-
Las penas y las vaquitas
Mi-
se van por la misma senda
La-
las penas y las vaquitas
Do Re Do Sol
se van por la misma senda
La- Mi-
2 las penas son de nosotros
Si7 Mi-
las vaquitas son ajenas
La- Mi-
las penas son de nosotros
Si7 Mi-
las vaquitas son ajenas
II
1
Mi- Si7
Un desguello de soles muestra la tarde
Mi-
se han dormido las luces del pedregal
Mi7 La-
y animando la tropa dale que dale
Mi- Si7 Mi-
el arriero va el arriero va
Si7
Ah malhaya la noche traiga recuerdos
Mi-
que hagan menos pesada la soledad
Mi7 La-
como sombra en la sombra por esos cerros
Mi- Si7 Mi-
el arriero va el arriero va
Estribillo
YO VENDO UNOS OJOS NEGROS
Tonada
I
La
[: Yo vendo unos ojos negros
Mi
quien me los quiere comprar
los vendo por hechiceros
La
por que me han pagado mal:]
Estribillo
Mi
Más te quisiera
La
mas te amo yo
Mi
[: Y todas las noches las paso
LA
suspirando por tu amor:]
II
[: Las flores de mi jardín
con el sol se descoloran
Y los ojos de mi negra
lloran por el bien que adoran :]
Estribillo
III
[: Cada vez que tengo pena
me voy a la orilla del mar
a preguntarle a las olas
si han visto mi amor pasar:]
Estribillo y fin.
|